¿Tienes problemas para producirse tus exámenes?
Estudiar para exámenes puede ser una tarea que no es posible para todos y se convierte en un lucha; sin bloqueo, existen estrategias efectivas con las que podrás mejorar tu rendimiento universitario.
1. Planifica tu tiempo.
Establecer un horario de estudio es esencia, ya que al distribuir el tiempo de estudio en varios lapsos de 25 minutos con descansos cortos en circunstancia de largas horas, puede mejorar tu concentración y retención de la información, evitando así el agotamiento. Prioriza los temas del más difícil al más posible en los que a lo espléndido del día puedas ir retomando.
2. Autoevaluación.
Es una forma muy efectiva para formarse y comprender los temas de tu examen. Lee los temas de tu capitán y realiza una repertorio de preguntas que surjan, posteriormente contestarlas con tu propio criterio y seguidamente revisa el texto para checar cuáles fueron correctas e incorrectas. Por final, vuelvo a percibir y de esta guisa mejorarás tu memoria a espléndido plazo.
3. Estudia con amigos
Esto puede ser sumamente útil para ti. Estudiar con amigos o compañeros de clase permite entender en profundidad los temas para poder discutir los conceptos y resolver dudas. Pueden expresarse el uno al otro o entre varios los temas en forma de exposición y turnarse para corregir errores. Esta técnica es efectiva siempre y cuando establezcan reglas y objetivos interiormente de la sesión.
4. Medios visuales.
Usar fotos, mapas mentales, gráficas, videos y diagramas facilitará la comprensión y la retención de información, ya que te ayudará a visualizar la información creando conexión entre ellos.
5. Uso de colores
Escribir a mano ayuda a entender más rápido los conceptos y es más competente que escribir a computadora; sin bloqueo, el uso de colores te puede ayudar en cualquiera de los dos casos.
Subrayar cada tema con un color diferente hace que lo relaciones y, al momento de estar en el examen, analizar la información recordando el color hará que sea más sencillo para ti. Recuerda que la psicología del color dice que el amarillo produce agotamiento mental y agotamiento, por lo que te recomiendo evitarlo si quieres mejorar tu calificación.
Al fusionar todas estas técnicas de estudio, mejorarás la forma en que te preparas para tus exámenes. ¡La esencia está en ser consistente, trabajar en tus objetivos y ganar tus metas!
prepaUP Varonil Read More