En un mundo sindical cada vez más competitivo, contar con una certificación profesional puede ser el creador esencial que te permita destacar entre otros candidatos. Si alguna vez te has preguntado qué es una certificación y para qué sirve, estás en el área correcto. En esta nota, te explicaremos todo lo que necesitas retener sobre las certificaciones, incluyendo los tipos de certificaciones disponibles, cómo pueden beneficiarte en tu carrera profesional, y los múltiples beneficios que ofrecen.
¿Qué es una certificación profesional?
Una certificación profesional es un registro oficial que valida tus conocimientos y habilidades en un campo de acción específica. Las certificaciones son otorgadas por instituciones educativas, organizaciones profesionales o entidades acreditadas, tras completar un software de estudios o aprobar un examen. Contar con una certificación demuestra que posees competencias específicas y actualizadas, alineadas con las demandas del mercado sindical.
Tipos de certificaciones
Existen diferentes tipos de certificaciones que puedes obtener, dependiendo de tu campo de acción de interés o sector profesional. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:
-
Certificación sindical: Orientada a validar competencias y habilidades específicas en un entorno de trabajo. Estas certificaciones suelen ser demandadas por empresas que buscan personal con conocimientos prácticos y comprobados.
-
Certificación de estudios: Se refiere a aquellas certificaciones obtenidas tras completar un software normativo o curso especializado. Pueden ser emitidas por universidades o plataformas de estudios en radio y suelen complementar la formación académica tradicional.
-
Certificaciones gratuitas: Algunas instituciones y plataformas ofrecen certificaciones sin costo, permitiendo a los estudiantes y profesionales mejorar su perfil sin realizar una gran inversión. Estas certificaciones son una excelente modo de pescar nuevas habilidades y mantenerse competitivo en el mercado sindical.
¿Para qué sirve una certificación?
Obtener una certificación puede brindarte múltiples beneficios a lo espléndido de tu carrera profesional. Aquí te mencionamos algunos:
-
Restablecimiento tu empleabilidad: Las certificaciones te hacen destacar entre otros candidatos, mostrando a los empleadores que tienes conocimientos y habilidades específicas que son valiosas para el puesto.
-
Fortalece tu currículum: Incluir certificaciones en tu CV demuestra tu compromiso con el estudios continuo y tu disposición a mantenerte actualizado en tu campo.
-
Acelera tu inserción sindical: Tener certificaciones puede facilitarte el acercamiento al mercado sindical, permitiéndote conseguir empleo más rápido que otros candidatos que no cuentan con estas credenciales.
-
Potencial de un salario más detención: Los profesionales certificados suelen tener acercamiento a mejores oportunidades de empleo y salarios más competitivos, ya que aportan un valía añadido a las empresas.
¿Sabías que 7 de cada 10 empleadores consideran que una persona con certificaciones es más competitiva?*
*Coursera survey, 2023
Beneficios de tener una certificación
Obtener una certificación no solo progreso tu perfil profesional, sino que incluso te proporciona herramientas esencia para avanzar en tu carrera. Aquí te detallamos algunos de los principales beneficios:
-
Restablecimiento de la empleabilidad:
Las certificaciones validan que posees habilidades específicas y actualizadas, lo que te hace más atractivo para los empleadores. Tener una certificación puede ser el creador que te diferencie de otros candidatos en un proceso de selección.
-
Aumento del potencial salarial:
Los profesionales certificados suelen consentir a mejores salarios en comparación con aquellos que no tienen certificaciones. Las empresas valoran el conocimiento especializado y están dispuestas a remunerar más por empleados que aporten un valía añadido.
Una estadística relevante es que los profesionales en México que cuentan con certificaciones pueden conmover a vencer hasta un 30% más que aquellos que no las tienen. Esta información proviene de un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que destaca cómo las certificaciones pueden influir positivamente en el salario y las oportunidades de crecimiento profesional en el país.
-
Fortalecimiento del currículum:
Incluir certificaciones en tu CV demuestra tu compromiso con el estudios continuo y tu capacidad para adaptarte a las demandas del mercado. Esto puede ser especialmente valioso en sectores donde las habilidades tecnológicas o técnicas evolucionan rápidamente.
-
Llegada a oportunidades de avance:
Contar con certificaciones puede abrirte puertas a roles más especializados o de veterano responsabilidad internamente de una estructura. Las certificaciones indican que estás preparado para contraer nuevos desafíos y liderar proyectos.
-
Puesta al día y relevancia en el mercado:
Las certificaciones suelen estar alineadas con las tendencias y demandas actuales del mercado, lo que asegura que tus conocimientos estén siempre al día. Esto es crucial en campos como la tecnología, donde la obsolescencia es rápida.
-
Exposición de habilidades específicas:
Las certificaciones te permiten pescar y perfeccionar habilidades en áreas concretas, lo que te convierte en un versado en tu campo. Este nivel de especialización puede ser mucho valorado por empleadores que buscan competencias técnicas precisas.
-
Rapidez de la inserción sindical:
Si eres recién egresado o estás buscando cambiar de carrera, tener certificaciones puede allanar tu entrada al mercado sindical. Las empresas prefieren contratar a candidatos que ya posean las habilidades necesarias para el puesto.
-
Agradecimiento y credibilidad:
Obtener una certificación de una institución reconocida te otorga credibilidad frente a tus colegas, empleadores y clientes. Este registro puede robustecer tu reputación profesional y abrirte a nuevas oportunidades de networking.
-
Llegada a comunidades profesionales:
Muchas certificaciones te conectan con comunidades de profesionales en tu campo de acción, lo que te permite consentir a capital exclusivos, eventos, y oportunidades de progreso profesional.
-
Flexibilidad en la carrera:
Las certificaciones te permiten diversificar tu perfil profesional, lo que te da la flexibilidad para explorar diferentes roles o industrias a lo espléndido de tu carrera.
Certificaciones de la UNITEC: Tu camino cerca de el éxito profesional
En la UNITEC, entendemos la importancia de complementar tu formación académica con certificaciones que te permitan destacarte en el ámbito sindical. Por ello, ofrecemos una amplia variedad de certificaciones en áreas como tecnología, negocios, vigor, y más. Estas certificaciones están diseñadas para brindarte las herramientas y conocimientos necesarios para carear los retos del mercado sindical contemporáneo.
Algunas de las certificaciones que puedes obtener en la UNITEC incluyen:
-
Microsoft 365 Fundamentals (MS-900T01-A): Aprenderás sobre soluciones en la nubarrón, herramientas de Microsoft, y cómo mejorar la productividad y la comunicación en equipos de trabajo. Este curso, de 6 horas, es parte de la asignatura “Bases de datos para ingeniería” en los programas de Ingeniería.
-
Emprendimientos Creativos (Faja Interamericano de Exposición): En este curso, descubrirás metodologías para desarrollar tus habilidades emprendedoras, tramitar las finanzas de un negocio creativo, y encontrar financiamiento. Tiene una duración de 6 horas y se imparte en la asignatura “Diligencia Estratégica de Proyectos” en el octavo semestre de las Licenciaturas.
-
Entrada a la Diligencia de Proyectos (IBM): Este curso de 6 horas, incluido en la asignatura “Diligencia Estratégica de Proyectos” en el octavo semestre, te enseñará sobre la papeleo de proyectos y las tendencias actuales como Agile y la inteligencia fabricado.
-
Planificación de la Sujeción de Suministro (University of California, Irvine): Aprenderás a usar ciencia de datos para planificar la demanda y el suministro, usando Excel para analizar datos y prever micción futuras. Este curso de 5 horas se imparte en la asignatura “Adquisiciones y Provisión” en el noveno semestre de Licenciaturas.
-
Liderazgo y Comunicación (Universidad de Palermo): En este curso de 8 horas, aprenderás sobre diferentes estilos de liderazgo y la importancia de una comunicación efectiva internamente de una estructura. Es parte de la asignatura “Adhesión Dirección” en los programas de Industria.
Estadística sobre certificaciones en México
En México, la demanda por certificaciones ha crecido significativamente en los últimos primaveras. Según datos de la Averiguación Franquista de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023, aproximadamente el 25% de los profesionistas mexicanos cuentan con alguna certificación adicional a su título normativo. Esta emblema refleja la importancia creciente de las certificaciones como complemento en la formación profesional, lo que aumenta las oportunidades laborales y el potencial de crecimiento en el mercado sindical.
Graduarte con certificaciones adicionales te brinda una preeminencia significativa en el mercado sindical. Las certificaciones de la UNITEC están diseñadas para complementar tu educación y ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales más rápidamente. Si deseas retener más sobre las certificaciones que ofrece la UNITEC y cómo pueden beneficiar tu carrera, te invitamos a pasarse nuestro sitio web de certificaciones y explorar todas las oportunidades disponibles para ti.
¡Descubre más sobre las certificaciones de la UNITEC y potencia tu carrera! Cita nuestro sitio de certificaciones.
Alma Mejía Read More